II CURSO SINDROME DE TURNER PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

El pasado 27 de octubre, una vez más de la mano de la Dirección de Humanización, tuvo lugar el II curso sobre el síndrome de Turner destinado a Médicos de familia y enfermeras, internistas, endocrinos, cardiólogos, gastroenterólogos, ginecólogos y neurólogos de la Consejeria de Sanidad de la comunidad de Madrid.

Dentro de la labor de concienciación sobre el síndrome de Turner, el colectivo de profesionales que nos atienden en el día a día es prioritario para nosotras. Son nuestros primeros aliados, pero en una condición poco frecuente como la nuestra, es posible que para muchos, nosotras seamos su primer «caso práctico». Por eso los cursos de formación de la Consejería de Salud son tan importantes, porque nos ponen cara y ojos, porque aportan información que viene de la experiencia para ayudarlos a que nos guíen con éxito.

El contenido para este II curso a partir de las valiosas contribuciones de los asistentes al curso de 2024 fue:

  • SEGUIMIENTO DEL SÍNDROME DE TURNER: Algo que hoy todavía recae en muchos médicos de familia que agradecen la perspectiva experta del doctor Juan Pedro López Siguero.
  • CASOS CLÍNICOS DE SINDROME DE TURNER: Porque se necesita entender la realidad de la diversidad de nuestro síndrome, y lo que implica. La doctora del Hospital La Paz Ana C Barreda compartirá su experiencia.
  • A petición de los asistentes del año pasado los doctores del Hospital La Paz Silvia Iniesta y Carlos Merino, hablaron de:
    • OPCIONES REPRODUCTIVAS EN EL SINDROME DE TURNER y
    • DIAGNÓSTICO, SEGUIMIENTO Y TRATAMIENTO DE LAS PRINCIPALES CARDIOPATÍAS ASOCIADAS CON EL SINDROME DE TURNER.

Muchísimas gracias a la Dirección de Humanización por confiar y creer en la ASTM para un trabajo de esta responsabilidad. Gracias también a los doctores ponentes sin los cuales esto no sería posible. Gracias por hacernos visibles.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − tres =

Somos una asociación joven, que comenzó su andadura en 2017 a iniciativa de quienes convivimos con el síndrome, personalmente o en nuestra familia, para ofrecer apoyo y dar visibilidad a este poco conocido síndrome. Nos dimos cuenta que no había nada “cerca” sobre el síndrome de Turner y la experiencia hacía que nos sintiéramos muy sol@s. Nuestro ámbito de actuación es principalmente Madrid porque creemos en estar cerca de ti.